Esperando la tercera visita de Soen a la Argentina

26 de febrero en Arena Sur

Por: Hernán Franco

Acoplándose a exponentes de la talla de Riverside, Haken y Leprous, Soen se ha transformado en los últimos años en una de las bandas más relevantes dentro de la música progresiva. Disco tras disco la facilidad para crear estribillos memorables con suma efectividad se ha convertido en uno de los puntos fuertes de la banda, lo que permite que la participación del público en los shows de los suecos resulte cada vez más relevante. Como prueba basta con recordar lo que fueron las dos presentaciones a la fecha de la banda en nuestro país, tanto en su debut en Uniclub como en el descomunal concierto ofrecido hace menos de un año en el Teatro Flores.

A diferencia de lo que sucede con la mayoría de sus pares, su catálogo está desprovisto de temas demasiado extensos. Los números fríos indican que se mueven en la franja que va de los cuatro a los seis minutos, optando por la inmediatez y el gancho por sobre los desarrollos instrumentales y los cambios climáticos con el foco siempre puesto en la emoción. Su as de espadas es el vocalista Joel Ekelöf, quien dota de una expresividad suprema la esencia de sus composiciones siendo el gran artífice de esa emotividad.  Tras un arranque discográfico que los emparentaba con una leyenda progresiva como Tool, fue con la salida del magistral “Lotus” donde  terminarían por atrapar tanto el corazón de los fanáticos como el beneplácito de la prensa especializada. Allí fue donde Soen mostraba su cara más personal a la fecha alumbrando un trabajo descomunal. En este tercer disco de estudio encontraron una fórmula que siguen explotando al día de hoy con resultados estupendos, motivando que cada trabajo de su discografía se haya transformado en una colección de himnos conmovedores y apabullantes, como bien queda demostrado en los siguientes ejemplos.

3“Lotus”

Claramente nos encontramos con uno de los temas favoritos de los fanáticos e infaltable en sus shows en vivo. El tema que le da título a su tercera producción discográfica es una demostración implacable de lo que son capaces de transmitir no solo en estudio, sino también arriba de un escenario.

2“Martyrs”

Los suecos no solo intentan impactar desde lo musical, sino también muchas veces desde lo visual, como en el caso del video promocional de otra de las grandes composiciones que se desprenden del magnífico “Lotus”. El estribillo de “Martyrs” es sencillamente sensacional.

1“Deceiver”

En uno de los temas más celebrados de su álbum “Imperial” se complementan a la perfección las sutilezas melódicas con las armonías vocales de un Joel que conmueve con su amplia gama de recursos, apabullando los sentidos.

BONUS TRACK

“Snuff” (Cover de Slipknot)

También son capaces de hacer maravillas con temas ajenos, como en el caso de esta estupenda versión de “Snuff” de Slipknot que interpretaron durante la pandemia y que quedó inmortalizado en su álbum “Atlantis”, donde la ya de por sí fragilidad del tema se ve acentuada por el acompañamiento de un cuarteto de cuerdas

  • SOEN SE PRESENTARA NUEVAMENTE EN NUESTRO PAIS EL PRÓXIMO MIÉRCOLES 26 DE FEBRERO EN ARENA SUR.

    Comentarios

    comentarios