Morgan de Marduk: «Seguimos creyendo en el poder de nuestra música»

Los suecos llegan a Buenos Aires el 1 de noviembre y tocan en Uniclub

Por Matías Gallardo

Con el ímpetu que los caracterizó siempre, los suecos Marduk se preparan para una nueva gira latinoamericana que, en unas semanas, los tendrá de visita en Buenos Aires. La particularidad es que, más allá de canciones de todas sus épocas, esta vez incluirán el álbum “Panzer Division Marduk”, uno de los discos más celebrados de su carrera y que será presentado en su totalidad por primera vez en estas latitudes. Jedbangers habló con el guitarrista y fundador de la banda, Morgan Håkansson, para palpitar un show que promete no tomar prisioneros.

  • ¿Qué los motivó a salir de gira tocando “Panzer Division Marduk” entero?

Morgan: Ya hemos tocado distintos discos enteros en diferentes lugares, y nuestro promotor en Latinoamérica nos pidió si podíamos hacer ese disco. Y aceptamos, ¿por qué no? Nunca lo tocamos entero allá, y es un disco bastante breve, así que también nos va a dejar tiempo para tocar más canciones de otros discos.

  • ¿Cuáles son los desafíos que se encuentran cada vez que tienen que preparar un disco entero para tocar de gira?

Morgan: No creo que haya ninguno. Es decir, al menos con “Panzer Division Marduk” ya lo hicimos. Es una gran parte de nuestra carrera y de lo que somos, así que en ocasiones siempre es un placer hacer ciertos discos en vivo en su totalidad. También lo hicimos con otros discos, y no descartamos hacerlo con algunos que todavía no fueron tocados en su totalidad. No es algo sobre lo que tengamos que decidirnos mucho. Nos encanta.

  • Hace décadas que Marduk visita Sudamérica. Leí crónicas de shows muy caóticos. ¿Siguen esperando cosas así o con el tiempo el clima se fue calmando un poco?

Morgan: Esa emoción en nuestros fans es algo lógico, ya que no vamos allá con tanta frecuencia como a Europa. Creo que, en mayor o menor medida, el público de Marduk es igual vayas donde vayas. Pero, por supuesto, diría que el público latinoamericano es quizás un poco más intenso y se entrega más. Es una sensación estupenda, y nuestros fans siempre son muy dedicados. Para nosotros siempre ha sido un placer volver. Por eso siempre tenemos como objetivo hacer una gira latina. Recuerdo que el primer concierto que dimos fuera de Europa fue en Ciudad de México, y unos años más tarde volvimos al país. Después hicimos la primera gira completa por Latinoamérica. Me acuerdo del primer show en Argentina, del show en Chile… todos los shows que dimos allá. Los guardaré siempre en mi corazón.

  • ¿Y se te viene a la mente alguno particularmente alucinante?

Morgan: Siempre es una locura desde muchos puntos de vista, también por las cosas que nos pasan. Viajamos mucho, y normalmente cuando viajas por otras partes del mundo te movés en micro, pero allá volás todos los días, así que te desgasta un poco. Estás constantemente cansado, pero siempre hay un gran ambiente. Y sabemos que para nuestros fans latinoamericanos significa mucho que vayamos. Eso le aporta cierta magia a las giras allá.

  • Marduk es una de las bandas del género que más gira. ¿Qué le encontrás de especial a girar que te hace aguantar todo lo que suele involucrar estar la mayor parte del año viajando?

Morgan: Creo en hacer todos los sacrificios necesarios para poder tocar frente a nuestros seguidores, estén donde estén. Es genial, incluso si tocás para un público reducido en un país al que normalmente no podés ir. Para mí, esa es una experiencia más significativa que tocar en el mismo país en el que ya estuviste 12 veces antes. Es muy significativo poder crear magia con nuestra gente en todas partes del mundo.

  • ¿Entonces es algo que también los motiva a seguir? Porque pasaron muchos años y supongo que no siempre fue fácil.

Morgan: No, no es fácil, por eso estoy lleno de canas (risas). Pero, quiero decir, es una experiencia fantástica. Seguimos creyendo mucho en el poder de nuestra música y, por lo tanto, es genial poder interpretarla en tantos lugares como sea posible.

  • Marduk se presenta en Buenos Aires el 1 de noviembre en Uniclub, Guardia Vieja 3360

    Comentarios

    comentarios