Tobias Forge responde a Gene Simmons: «El rock no está muerto»

En una charla reciente con Consequence, Tobias Forge de Ghost afirmó no estar de acuerdo con la idea de que el rock está muerto y que ya no surgirán bandas que puedan ser cabeza de cartel en los principales festivales o las giras de estadios. El líder de Ghost reconoció que ese tipo de declaraciones vienen de varios lados, pero sobre todo de Gene Simmons (¿ex? Kiss). Y aunque admite que cuesta encontrar nuevas bandas que lleguen al nivel de los grupos más populares, el enmascarado también cree que eso está empezando a cambiar.

“Es cierto que hay una especie de vacío, sobre todo ahora que muchas bandas importantes se están despidiendo, como Kiss. Pero también creo que con el tiempo van a aparecer nuevos nombres que puedan ocupar esos lugares”, dijo Tobias.

Desde la perspectiva del sueco, el discurso pesimista sobre el estado del género no toma en cuenta algo clave: cómo cambia la percepción del tiempo según la generación a la que se pertenezca.


Es todo una cuestión de generación

El análisis de Forge tiene cierto respaldo dado que su banda es de las pocas que realmente se volvieron populares en cuanto a Hard Rock/Metal. “Hay bandas nuevas que crecieron incluso mucho más rápido de lo que lo hicimos nosotros”, explicó. Y agregó que hay una especie de “efecto raro” desde los años 2000, donde todo lo que salió antes quedó encasillado como viejo, y lo posterior quedó atrapado en una especie de “nuevo eterno” —sobre todo para quienes ya pasaron los 40 o 50 y siguen mirando con nostalgia.

El problema, dice Forge, no es solo cómo se ve el rock hoy, sino cómo se entiende lo que significa tener trayectoria. Y ahí entra en juego la brecha generacional. “Para muchos de nuestros fans más jóvenes, que hoy tienen 15 años, el hecho de que con Ghost llevamos 15 años tocando ya nos convierte en una banda vieja. Y tienen razón. No somos nuevos. Si nuestro primer disco hubiera salido en 1980 y hoy estuviéramos en 1995, ya seríamos una banda con historia».

Bandas como Ghost o Gojira crecieron hasta llegar a lugares insospechados. Si cuando los franceses fueron soporte de Mastodon en Flores alguien pronosticaba que tocarían en el Movistar Arena, seguramente llamaban al manicomio para preguntar si no les faltaba alguno. Lo mismo aplica a Ghost y aquel primer show en Colegiales. Y esos dos casos, comparados con la convocatoria de la gran mayoría de las bandas del rock pesado actual, son los más exitosos.

Bueno, también está lo de SOAD llenando Vélez (y sin editar un disco hace más años que los que estuvieron como banda activa en serio).

Volviendo, ¿los Ghost o Gojira de hoy pegarán el salto para convertirse en bandas de estadio al nivel de Kiss, Maiden, Metallica o AC/DC?

¿Tendrá razón Forge? ¿O será Gene el de mejor visión?


TONY IOMMI: LA AUTOBIOGRAFÍA OFICIAL

Conseguila en la Tienda online de Jedbangers


    Comentarios

    comentarios