La cosa es así: el mismo día en que se anuncia el tour por Latinoamérica de Megadeth, sale una nota donde Dave Mustaine confirma que el disco de Megadeth que sale en unos meses tendrá un tema de Metallica… que tiene riffs creados por el querido Dave. ¿Vamos por Partes?
- El regreso a Latinoamérica
Según había trascendido, mañana viernes se anunciaría la gira por Sudamérica y México de Megadeth. Pero…
a) Primero apareció en la web de Megadeth una lista con las fechas del tour donde se leía que el 30 de abril de 2026 Megadeth tocaría en Buenos Aires en Tecnópolis

.
b) Un rato después, en la misma web, apareció una corrección: la fecha se mantiene peeeero ya no dice Tecnópolis, sino TBD. Es decir, «a definir».

.
c) Hace un rato, via email, llegó la info desde la lista de correo de Megadeth anunciando la gira y ya dice que en cada país se pondrán a la venta las entradas tal día y a tal hora… menos en Buenos Aires. Ahí la info es: «Presale details coming soon». Es decir, «en breve los detalles de la preventa».
.
d) El rumor que nos llega es que el show sería en Huracán. Repetimos: es un rumor.
Lo cierto es que el 30 de abril Megadeth tocará en Argentina. ¿Será la última fecha de la banda en el país? No tiene sentido que sea así, ya que este será el primer tramo del tour mundial y sería rarísimo que no haya una segunda vuelta. Más cuando la propia banda (bah, Mustaine), anunció que serán varios años los que estarán girando por el mundo.
Ahora, pasemos al otro punto…
- Regrabación de «Ride the Lightning» (Sí, leíste bien)
Tal como habíamos adelantado ayer, Dave Mustaine confirmó en una entrevista con Rolling Stone que el último disco de Megadeth —que llevará simplemente el título Megadeth— incluirá su propia versión de Ride The Lightning, el clásico de Metallica (track 2 del disco del mismo nombre) por el que figura como coautor a pesar de que para cuando editó, Mustaine ya no era parte de Metallica.
“No es que quería hacer ‘mi versión’ del tema”, explicó Mustaine. “Creo que todos queríamos que sonara de cierta manera, pero para mí esto tenía que ver con algo mucho más grande que cómo termina sonando una canción. Tenía que ver con el respeto”.
Al hablar específicamente de James Hetfield, Mustaine agregó: “Nadie me pregunta nunca sobre eso. Un día era simplemente un cantante, y al siguiente se convirtió en una maldita fuerza de la naturaleza. Siempre lo respeté como guitarrista. Quería hacer algo que cerrara el círculo de mi carrera, porque todo empezó con Panic (n: su banda) y con varias canciones que después terminaron en el repertorio de Metallica. Sentí que esta era una buena manera de hacerlo».
Sobre las razones detrás de incluir «Ride The Lightning» en el álbum final de Megadeth, Mustaine profundizó: “Nuestras intenciones eran puras. No lo hice pensando ‘ahora que toco este tema, después de 40 años, seguro cambian las cosas y salimos de gira juntos’. No se trata de eso. Se trata de mi vida de acá en adelante. Quiero hacer cosas que sean respetables. Y creo que hacer algo que rinda homenaje al tipo que… odio decirlo porque suena más arrogante que la mierda, pero el trabajo de guitarra en Metallica cambió el mundo”.
.
Luego, en video, Mustaine amplió su idea: “En el nuevo disco grabamos ‘Ride The Lightning’ porque, obviamente, tuve mucho que ver con su composición. Cuando James y yo trabajábamos en esa canción, me di cuenta de lo buen guitarrista que era. Me pareció una linda forma de cerrar el círculo, de mostrar respeto y rendir homenaje a las canciones que escribí con Metallica y a nuestra amistad, aunque se haya deteriorado con los años. Siempre tuve un enorme respeto por la forma de tocar de James y por la manera de componer de Lars. Así que estuvo bueno hacerlo y sumarlo al álbum. La tocamos un poco más rápido, jugamos un poco con el solo, y Teemu Mäntysaari y yo nos lo fuimos pasando entre los dos. Así que tal vez noten algunas diferencias en los tempos y, por supuesto, yo canto distinto que James. Pero, una vez más, se trataba de cerrar el círculo y mostrar lo que James y yo, como guitarristas, hicimos para cambiar el mundo”.
 
                 
		






