Por Matías Gallardo
Saxon es realeza metálica. Promediando las cinco décadas de trayectoria, pueden mirar con orgullo un catálogo de ¡24! discos de estudio que incluye varias gemas del heavy de todos los tiempos. Lejos de la popularidad masiva que alcanzaron algunos compañeros de camada como Iron Maiden o Def Leppard, los comandados por el eterno Biff Byford construyeron una obra tan influyente y atemporal que al día de hoy siguen predicando la palabra con la misma potencia que en sus años mozos. Sin ir más lejos, el próximo 8 de mayo los ingleses volverán a Buenos Aires para celebrar los 45 años de “Wheels of Steel”, su obra cumbre y un verdadero hito inoxidable del género. Anticipando semejante acontecimiento, Jedbangers charló al respecto con el baterista Nigel Glocker.
- Este año lo tienen cargado de fechas. ¿Seguís alguna rutina antes de salir de gira?
Nigel Glocker: No. Es decir, cuando estoy en casa camino mucho, nado… esas cosas. Practico un poco con los pads. A veces, si venimos de una gira larga y tenemos un descanso, no me acerco a la batería durante algunas semanas, porque me di cuenta de que cuando vuelvo se siente mucho más refrescante. De todas formas salimos de gira bastante a menudo, así que por lo general siempre me la paso tocando.
- ¿Es decir que a esta altura ya no tenés problemas para agarrar ritmo? ¿No tenés problemas en las articulaciones?
Nigel Glocker: No, no. En absoluto. Siempre tengo ganas de salir de gira y no lo siento como una carga. Después de todo, lo que disfrutamos es estar en una banda. Es divertido, ¿entendés? Creo que uno tiene que disfrutar cualquier trabajo que tenga. En especial si sos músico: si no disfrutás lo que hacés, entonces no lo hagas. Yo amo salir a tocar por el mundo.
- Esta gira tiene un condimiento especial porque van a celebrar los 45 años de “Wheels of Steel” tocando el disco entero. Si bien algunas canciones del disco son fijas en la lista de la banda, ¿qué se siente salir a tocarlo entero y en orden?
Nigel Glocker: Para un baterista es un trabajo duro porque las últimas canciones son muy rápidas. ¡Hay un montón! Cuando ese disco salió la banda tenía una onda más punkie, así que hacia el final agarra bastante velocidad. Yo estaba tipo, “Dios mío, ¡Una canción rápida tras otra!”. Lo bueno es que me mantiene en forma (risas).
- ¿Tenés alguna canción puntual, algún ‘track oculto’ que te entusiasme tocar?
Nigel Glocker: Sí. Está bueno porque hay algunas como “Stand Up and Be Counted”, “Machine Gun”, “Suzie Hold On”. Nunca hicimos esto con esta formación. Creo que hace unos años tocamos “Strong Arm of the Law” en el festival Download (N. del R: En realidad festejaron los 30 años de “Wheels of Steel” en la edición 2010 del festival). No recuerdo bien dónde fue. Pero está buenísimo poder tocar material “nuevo”, o como vos dijiste, algunos “tracks ocultos”. Siempre está bueno poder hacer esas canciones.
- ¿Cómo pensás que va a reaccionar el público a escuchar canciones menos frecuentes? A veces las bandas tocan discos clásicos enteros y la reacción no parece ser tan entusiasta más allá de los hits que saben todos.
Nigel Glocker: Sí, pero yo creo que va a estar bueno porque hay varias canciones que no tocamos hace mucho tiempo. A veces, si te la pasás tocando la misma lista en cada gira, la gente se cansa y no los motiva volverte a ver porque no van a encontrarse con nada nuevo. “Ya los vi el año pasado, ¿qué sentido tiene?”. En cambio, tratamos de que nuestras listas cambien todo el tiempo para mantenerlas interesantes. Esta vez también estamos saliendo a promocionar nuestro disco más reciente, así que por supuesto que habrá temas de “Hell, Fire and Damnation”. Pero siempre es divertido salir a tocar un disco entero y en orden. Vamos a tocarlo exactamente como fue grabado.
- ¿Arrancan tocando “Wheels of Steel” y después el resto?
Nigel Glocker: No, al revés.
- Ah, ok.
Nigel Glocker: Vamos a empezar con otras canciones, con las de “Hell, Fire and Damnation” y algunas otras, y más o menos para la segunda mitad del set empezamos con “Wheels of Steel” y tocamos el disco hasta el final, para después volver con los bises. ¡Pero si quieren saber todo en detalle van a tener que venir!
- Saxon se presenta el 8 de mayo en El Teatro Flores, Rivadavia 7806, a las 21 hs. La banda soporte será Karkaman.