ESPERANDO EL “WARS & WOLVES METAL FEST”

Sabaton y Powerwolf vuelven a Buenos Aires el 6 y 7 de mayo en El Teatro Flores

Por HERNÁN FRANCO

Si hablamos de bandas surgidas en el nuevo milenio dentro del Power Metal, hay dos nombres que sobresalen por sobre el resto: Sabaton y Powerwolf. Dentro del marco del festival “Wars and Wolves Metal Fest” que se celebrará durante dos días consecutivos, ambas bandas se presentarán por segunda vez en nuestro país. En el caso de Sabaton, ya lo habían hecho como acto principal en el año 2016 cuando se presentaron en el Teatro Vorterix brindando uno de los shows más efervescentes de los últimos años. No por nada en esta oportunidad las entradas para verlos se agotaron nuevamente. En el caso de Powerwolf se presentaron en El Teatro Flores como soportes de Amon Amarth en el año 2020, en uno de los últimos shows pautados en nuestro país antes de que nos encierren a todos por la pandemia del Covid 19.

Sorprendiendo a propios y extraños, aquella presentación de los alemanes fue tan contundente que generó muchas expectativas para poder verlos nuevamente pero como acto principal, y esa oportunidad al fin llegó. En el marco de este festival no solo se estarán presentando estas dos bandas internacionales de gran presente, ya que también lo harán repartidos entre las dos jornadas algunas de las bandas más representativas de nuestro país: Lorihen, Innerforce, Azeroth y Helios.

Para ponernos en clima, repasamos algunos de sus himnos infaltables.

4SABATON “Primo Victoria”

La temática de las composiciones de Sabaton desde los inicios de su carrera giran en torno a describir distintos acontecimientos bélicos. La particularidad es que en muchos casos no lo hacen desde un enfoque equidistante, sino que son narrados desde el punto de vista de alguna de las partes involucradas. En este “Primo Victoria”, que se ha convertido en uno de sus grandes clásicos, hacen mención al desembarco de las tropas aliadas en las playas de Normandía durante la Segunda Guerra Mundial, más conocido como el “DIA D”.

3SABATON “To Hell And Back”

Este tema incluido en el album “Heroes” se ha convertido en otro de los temas habituales en los conciertos de Sabaton. En este caso se hace referencia a otra de las batallas de la Segunda Guerra Mundial, más precisamente la que aconteció en la ciudad italiana de Anzio, entre los meses de enero y mayo del año 1944. Particularmente hacen hincapié en el soldado más condecorado en la historia de los Estados Unidos: Audie Murphy. En este caso y a través de su figura representan a muchos otros soldados, haciendo mención a la crudeza del combate y a la deshumanización que sufren en el frente, donde los cuerpos se amontonan y la sangre corre fríamente.

2Powerwolf “We Drink Your Blood”

En el caso de Powerwolf, las canciones líricamente suelen girar en torno a la imaginería del terror clásico. Esto se traduce en letras que hablan sobre cuestiones religiosas, historias de horror gótico, hombres lobo, o como en este caso, vampirismo. Convertido en uno de los temas infaltables de su repertorio, este tema incluido en su álbum “Blood of The Saints” (2011) hace gala de las virtudes a las que ya nos tienen acostumbrados los alemanes: Power Metal Melódico con melodías infecciosas y por sobre todas las cosas, estribillos memorables.

1Powerwolf “Santified With Dynamite”

El ya mencionado “Blood of The Saints” se ha transformado para muchos en el disco favorito de los alemanes. De este estupendo trabajo se desprende otro de los temas más celebrados por sus fans: “Sanctified With Dynamite”. Powerwolf hace gala de una teatralidad en escena que es un puro reflejo de lo que intenta transmitir desde las canciones, ya que esa teatralidad impregna a las canciones. En este caso, el tema hace referencia a la eterna lucha entre el bien y el mal robándose el protagonismo en torno a una energía impetuosa.

  • 6 de mayo: SABATON en el Teatro Flores, junto a LORIHEN e INNER FORCER
  • 7 de mayo: POWERWOLF en el Teatro Flores, junto a AZEROTH y HELIOS.

    Comentarios

    comentarios