Si estás en esto del Metal, es muy probable que el nombre de Hernán Espejo esté en tu radar. Si bien se forjó un espacio en la escena al fundar Vrede junto a su hermano menor Gonzalo, los hermanos se supieron reinventar una vez que la banda se disolvió a fines de los ’90s. Gonzalo se convirtió en el baterista de Santoro y, principalmente, Raíz, que luego mutó en Plan 4. Hernán dividió su camino musical: por un lado se volcó al Metal y Hardcore, por el otro se puso rockero, post punk y vaya uno a saber qué más.
En el medio de todo eso, el mayor de los espejo siempre tuvo su proyecto más personal: Compañero Asma, donde lo podés escuchar tocando algo cercano a… mejor que lo definan las etiquetas del bandcamp: «rock experimental indie krautrock lo-fi national rock Argentina».
¿Entonces? ¿por qué estamos acá en Jedbangers hablando de esto?
![](https://jedbangers.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/hq720-1-1024x576.jpg)
Gonzalo Espejo (izq) y Hernán Espejo (derecha). Foto de WYWH.
El motivo de esta nota es el lanzamiento de «Asthma Attack 25´ EP». «Es un lanzamiento muy especial de mi alias solista Compañero Asma», explica Hernán. «Lo empecé en 1993 para hacer música diferente a la que hacía en Vrede . Con los años corrió siempre paralelo a otras muchas bandas pesadas en las que toqué como Dragonauta , Bandera de Niebla o Baxaxa. Pero el fallecimiento de mi queridísimo hermano Gonzalo hizo que por primera vez haga Metal con el alias de Compañero».
Si hablamos del origen específico del EP, hay que volver unos cuantos años atrás. «En octubre de 2021 me dijo la gran Mimi Maura que tenía ganas de hacer un grupo de Hard Rock conmigo», explica Hernán. «Con ella nos conocimos cuando entré por Ariel Minimal en El Siempreterno y siempre hablábamos de Queensryche, Dokken, Yngwie y otros gustos comunes. Incluso le llegué a contar a mi hermano Gonzi la idea y le pregunté si quería tocar la batería con nosotros. Quería hacer algo en plan Lucifer, el Coven original o Jex Toth. Con Mimi cantando iba a ser un lujo pero el destino tenía otro plan: él murió en enero de 2022». Si el fallecimiento de Gonzalo fue un golpe durísimo para la escena nacional, uno ni puede imaginarse lo que fue para la familia y, especialmente, su hermano. Pero por esas cosas de la vida Hernán pudo canalizar las emociones con una guitarra en la mano: «Hice estas 4 canciones en las semanas posteriores a su partida, en su memoria», se sincera. «Lo de armar el grupo no lo pudimos concretar y los temas quedaron ahí archivados 2 años. A comienzos de 2023 se me ocurrió grabarlas con cantantes invitados».
1«Para Renacer» con Walter Meza (Horcas)
«Es un tema hardrockero con una vibra positiva sobre nuestros comienzos adolescentes. Me pareció que a Walter le iba a quedar muy bien a este tema y no me equivoqué, porque la rompe, le pone una emoción muy linda. Es una canción que es sobre la música… La idea era hablar sobre el Hard Rock, el Metal, la música que nos unió a Gonzalo y a mí desde muy chicos. Yo tenía 14 cuando tuve mi primer guitarra y él con 10 años tenía unos tuppers, unos tachitos y unos palitos chinos. Con eso empezamos a tocar. En aquella época, por 1985, había unos discos que venían con la etiqueta «hard attack ’85» y esa fue una referencia para el nombre de este EP, «Asthma Attack ’25». Creo que eran discos editados por el sello EMI, me acuerdo que así había salido «The warning» de Queensrÿche, por ejemplo. Quise referenciar a todo a lo que fue aquel momento, con Ozzy, Whitesnake, el primer Rock in Río, una época maravillosa en la que el rock pesado era la música más fuerte en los adolescentes del mundo. Eso es algo que también hablé mucho con Mimi Maura, porque ella se crio en Chicago hasta los 12 o 13 años y lo que escuchaban en la adolescencia la mayoría de los pibes era era esa música».
2«Ave Liviana» con Mimi Maura (Solista, El Siempreterno)
«Este es un tema mas Doom dramático con un puente ala Mercyful… es más pesada. Ave Liviana era un nombre hipotético que tenía yo por si llegábamos a hacer el grupo con Mimi. Es un nombre contradictorio porque es una canción muy pesada con un riff arrastrado, muy duro. Después se ablanda un poco en las estrofas, le puse unos sintetizadores… La letra habla de un deseo, de ese momento en la vida tan duro de perder un hermano menor. El deseo es suponer que hay una redención y una liviandad, de que algo de esto va a ser para mejor. Ese es el deseo de la canción, es una suerte de exorcismo, de liberación».
3«Venganza!» con Gabriel Raimondo (Vrede, Taura)
«La letra de este tema es un poco más personal y prefiero mantener el misterio, pero lo que tiene de lindo es que es la primera colaboración que hacemos con Gaby desde Vrede y me pareció que le iba a quedar bien a Gaby y, de hecho, le quedó espectacular. Gabriel la cantó desde Madrid y es gracioso porque las estrofas tienen algo de Heavy Metal de un clásico de Obús, en cuanto a la progresión de acordes, entonces le quedó más madrileño (se ríe). Está bueno el estribillo, es un poquito más popero y conecta un poco con su época de Taura, así que es como un mix entre Vrede y Taura. Es un tema raro, pero quedó bueno, tiene buenos riffs y cabalgatas. El re-amp de las guitarras lo hice con Seba Barrionuevo, y él me preguntaba si lo hacíamos con Marshall o con Peavy 5150. Le dije que como buscaba un sonido ochentoso tenía que ser con Marshall. Así fue y no me equivoqué».
4«La advertencia» con K-Nario (Plan 4) y César Andino (Cabezones)
«Este es un tema especial que tiene un riff de cuerda al aire con acordes muy ochentosos, muy «We Rock» o «Bark at the Moon», después tiene una base medio Cro-Mags , qué es una banda de la que éramos muy fanáticos con Gonza desde muy chicos. La base es de Fede Castrogiovanni (ex Humo del Cairo y Hoguera) y Martín Rodríguez (Poseidótica). En este tema, al comienzo, hay un sampler de «The Warning» de Queensryche dado vuelta. En cuanto cuanto a las voces de César y K-nario, creo que quedó bueno, era bastante especial porque uno tiene una voz súper grave y el otro está con la voz aguda. Tal vez era un dueto difícil de imaginar pero tiene el origen en el tributo que hizo Plan 4 a Gonzi, en el teatro de Flores. Esa fue una noche increíble, muy linda, en la que tocamos todos los Vrede que estamos en el país junto a Plan 4. Y pasó que César se había venido específicamente desde Santa Fe para el tributo y cantaron junto con el K-nario. Me pareció que podía funcionar y bueno, fue así, quedó original».
- ¿Quedaste conforme con el EP?
Hernán Espejo: Sí, estoy muy contento con el resultado final. Salió el 10 de enero, fecha en la que se cumplieron 3 años del fallecimiento de Gonzalo y está teniendo muy buenos comentarios. Denle una oportunidad que los puede llegar a emocionar.