The Unholy Trinity: Behemoth, Deicide y Nidhogg en Buenos Aires

30 de Septiembre en el Teatro Flores

por Matías Gallardo

En algunos días, Behemoth y Deicide visitarán Buenos Aires en uno de esos dobles programas que no solemos ver en la ciudad. El tour se titula La Trinidad Impía por además de estos dos pesos pesados del metal extremo, la gira cuenta con el agregado de los enigmáticos Nidhogg. Y eso no es todo, porque los encargados de abrir el fuego serán los locales Matan S.A.

A continuación, 3 momentos claves en las carreras de los dos cabeza de cartel.

BEHEMOTH

6“Sventevith (Storming Near the Baltic)” (1995)

Conseguí material de Behemoth en la tienda Jedbangers

En plena explosión del Black Metal a lo largo y ancho de Europa, Behemoth asoma la cabeza con un disco debut que nada tiene que envidiarle a grandes trabajos de otras latitudes. Escucharlo hoy tal vez resulte extraño dado la evolución sonora que los polacos tendrían, pero sigue siendo un sólido primer paso en la carrera del grupo.

5“Satanica” (1999)

El disco de quiebre. La banda que cuatro años antes se movía con tranquilidad en las aguas del Black más tradicional tuvo un impactante cambio de piel. La regla era ahora un sonido más cercano al Death Metal, con una producción mejorada y una personalidad más definida. Un estilo que encontraría su pico con “Demigod” algunos años más tarde.

4“The Satanist” (2014)

Cuando parecía que no podían escapar del Death Black técnico, los polacos encontraron la forma de reinventar su sonido. ¿Cómo? incorporando más climas, más aire y más melodía. Por eso, no sería descabellado pensar a “The Satanist” como el disco negro de Behemoth.


DEICIDE

3“Deicide” (1990)

Conseguilo en tienda Jedbangers

Una de las piedras fundamentales del Death Metal. Desde su tapa con el medallón diabólico al sonido brutal de clásicos como “Sacrificial Suicide” o “Dead by Dawn”, el debut del grupo ayudó a poner a la ciudad de Florida y al estudio Morrisound en el mapa internacional. Ni hablar de Glen Benton, que apareció como un Cristo satánico con la cruz invertida quemada en su frente para aterrar a las madres noventeras.

2“Legion” (1992)

Conseguilo en tienda Jedbangers

Con la banda al tope de sus capacidades, es tal vez la media hora más inspirada de la banda. Una continuación de todo lo hecho en su disco debut, pero con un nuevo nivel de maestría. El sonido y el nivel de producción de las canciones no se queda atrás, mezclando con toda efectividad violencia y groove en otro disco insoslayable.

1“The Stench of Redemption” (2006)

¿Buscás material de Deicide?

Glen Benton pegó un golpe de timón al reemplazar a los hermanos Hoffman por el ex Cannibal Corpse Jack Owen y ese virtuoso llamado Ralph Santolla. Y lo que a priori podía parecer una extraña combinación de guitarristas, fue el factor clave de uno de los mejores discos del grupo. Sin renunciar a su sonido clásico, Deicide encontró nuevos aires en la contundencia de los riffs de Owen y el gusto melódico de Santolla. ¡Hasta el propio Glen parecía revitalizado!

  • Behemoth, Deicide, Nidhogg y Matan S.A. tocan el 30 de Septiembre en el Teatro Flores

    Comentarios

    comentarios