Por Carlos Noro
Baroness se formó en 2003 en Savannah, Georgia, por un grupo de amigos con una fuerte conexión con la escena punk y metal de la región, lo que tal vez defina desde el comienzo el carácter experimental del grupo. Desde su fundación, el guitarrista y vocalista John Baizley ha sido el único miembro permanente de la banda, liderando su evolución musical y visual que ha atravesado varios desafíos que lo han llevado a reformular el sonido del grupo en varias oportunidades. Parte del circuito de bandas como Kylesa, Mastodon y Black Tusk, quienes también exploraban el sludge metal con un enfoque progresivo y experimental, desde sus primeros EPs, «First» y «Second», Baroness comenzó a desarrollar su característico sonido, fusionando sludge metal con elementos progresivos y psicodélicos.
En este punto «Red Album» (2007), «Blue Record» (2009) y «Yellow & Green» (2012) sirvieron para consolidar la propuesta sonora y estética de la banda con momentos bien rifferos, densos y pesados contrastados con atmósferas sensibles, cancioneras y luminosas; lo que tal vez sea la mejor carta de presentación del grupo.
Un antes y un después: El accidente que cambió la historia de Baroness

Un evento clave en la historia de Baroness fue el accidente ocurrido en 2012 en Inglaterra cuando la banda giraba con un colectivo propio, que dejó a sus miembros con graves lesiones. Como consecuencia, el baterista Allen Blickle y el bajista Matt Maggioni decidieron abandonar la banda, lo que llevó a una reconstrucción del grupo liderado por John Baizley e incluso un replanteo general de su visión de la vida y la industria de la música. Sin lugar a dudas este cambió de integrantes que terminó con el tiempo en la consolidación de una formación estable que incluye a John Baizley (voz y guitarra), Gina Gleason (guitarra), Nick Jost (bajo) y Sebastián Thomson (batería) también impactó desde lo musical generando que el grupo desarrolle más su dimensión atmosférica y progresiva y deje de lado su faceta más corrosiva ligada al sludge metal.
La hasta ahora única visita de la banda a la argentina en 2019 en Uniclub (donde volverán a tocar la semana que viene) dejó en claro que hoy por hoy la banda privilegia la sutileza y las armonías por sobre el riff galopante, algo que había quedado claro en las canciones de “Gold and Grey”, el disco que vinieron a presentar en aquella gira. El resultado fue uno de los grandes shows de ese año, dejando en claro porque el grupo es uno de los referentes de aquella camada de banda que trajo aires novedosos a la música pesada a mediados de los 2000.
«Stone»: un cambio de paradigma
«Stone» también marca un hito en la discografía de Baroness, ya que es el primer álbum que rompe con la tradición de nombres basados en colores, establecida desde su debut con «Red Album» en 2007. Este cambio refleja claramente una nueva etapa creativa para la banda, alejándose de las convenciones anteriores y abriendo la puerta a un concepto más abstracto y abierto a la interpretación. Lanzado en septiembre de 2023, «Stone» es el sexto álbum de estudio de Baroness y refleja una evolución del grupo hacia su faceta más melódica y emocional.
El disco fue grabado en una casa alquilada, sin la presión de un estudio convencional, lo que permitió a Baroness explorar nuevas texturas y dinámicas sonoras. «Queríamos capturar la energía de tocar juntos en un ambiente más relajado y orgánico», fue una de las reflexiones que hizo Baizley respecto al proceso creativo destacando además la idea de “crear una experiencia hipnótica sin caer en fórmulas predecibles”. Como siempre, la gráfica del disco está a cargo de Baizley, quien además de músico es un reconocido ilustrador. Uno de los puntos claves del grupo es el estilo artístico distintivo que combina simbolismo, surrealismo y una paleta de colores vibrante generando una dimensión gráfica con un nivel de buen gusto y detalle asombrosos.
Como dato de color más allá de que el grupo está conforme con su nueva etapa, acaba de anunciar una serie de shows para una gira estadounidenses que incluirá un set especial tocando en su totalidad Red y Blue, los dos primeros discos del grupo. Veremos si la banda elige realizar este set o apuesta a un mix entre pasado y presentes como suele suceder con las muchas visitas extranjeras que recibimos en argentina cada años.
- Baroness se presentará este Jueves 27 de febrero en Uniclub, Buenos Aires. Invitados: Monje